Entrevista a Antonio Benjumea, CEO en BENJUMEA ARQUITECTOS

BENJUMEA ARQUITECTOS es un equipo multidisciplinar que tiene su sede en Sotogrande y que está compuesto por arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros, que se dedica a realizar todo tipo de proyectos, aunque están especializados en los proyectos de villas.
Uno de los pilares fundamentales de BENJUMEA ARQUITECTOS es la experiencia y la calidad, este estudio familiar empieza su andadura en 1973 de la mano de Manuel Benjumea, actualmente al frente está la segunda generación, el arquitecto Antonio Benjumea, al que tenemos el placer de entrevistar hoy.

+ En vuestra web enfatizáis cómo desde BENJUMEA ARQUITECTOS ponéis el foco en todos los parámetros. ¿Podrías explicarnos a qué os referís?
Desde el trazado de la primera línea de un proyecto el equipo de BENJUMEA ARQUITECTOS tiene en consideración todos los parámetros (costes, diseño, vistas, orientación, soleamiento, ahorro energético, medioambiente…) que intervienen en el buen diseño del edificio Sin sacrificar la estética y priorizando la funcionalidad y la satisfacción del cliente, sirviéndonos para ello de la experiencia y la tecnología actual.
+ El medioambiente y soleamiento ocupan un lugar destacado en su sitio. ¿Por qué es tan importante tener en cuenta estos factores?
Estudiamos la implantación del edificio en la parcela mediante la orientación respecto al sol y dotamos al edificio de elementos de protección frente al soleamiento que están integrados en el diseño. Con esto se consigue en verano una reducción de la carga de climatización, mientras que en invierno se consigue reducir la carga de calefacción, todo ello de manera natural consiguiendo un ahorro energético considerable a la vez que se contribuye a la sostenibilidad del medioambiente. Desde la primera fase del diseño se establecen los criterios para la obtención del mejor Certificado de Eficiencia Energética CEE posible, a petición del promotor también realizamos certificaciones BREEAM® y PASSIVHAUS.

+ ¿Cuáles son vuestros proyectos emblemáticos? ¿Podrías darnos un ejemplo?
Uno de nuestros proyectos más emblemáticos es la casa de Sotogrande costa en Paseo del Parque 123, que precísamente la hemos hecho con vosotros.
Otras villas destacadas además de las de Sotogrande las hemos realizado en San Roque Club y en La Alcaidesa.
Otra de las villas destacadas es SRC 71 en San Roque Club, ya que representa la evolución de la arquitectura contemporánea racionalista con la que empecé los primeros años hacia una arquitectura más contemporánea con reminiscencias de la arquitectura tradicional andaluza.

+ ¿En qué proyecto o proyectos estáis trabajando actualmente?
Actualmente estamos trabajando en 11 proyectos, la mayoría son villas, todas están en la zona de Sotogrande, San Roque Club y Alcaidesa, en las que estamos manteniendo nuestro estilo para mantener el sello personal.
Últimamente estamos trabajando mucho en esta zona, esto nos sorprende un poco ya que antes también hacíamos proyectos en Estepona y Marbella, pero nuestros clientes están tirando más hacia esta zona.

+ ¿Podrías hablarnos de algún proyecto en el que hayáis trabajado con TINO Natural Stone?
Como he dicho antes, uno de nuestros proyectos más emblemáticos lo hemos hecho con vosotros, la casa de Sotogrande costa en Paseo del Parque 123, en la que utilizamos en el suelo el Crema Premium. Se trata de una villa de 1.100 m2 en la mejor zona de Sotogrande, en ella hemos plasmado todo nuestro conocimiento y avances de diseño trabajados durante los últimos años. Es una de las viviendas de las que nos sentimos más orgullosos.

+ ¿Por qué utilizáis piedra natural en vuestros proyectos?
Los materiales naturales siempre son naturales y no pasan de moda: el mármol, la madera, la pizarra… son así ahora, hace mil años y lo seguirán siendo dentro de 50 años; son materiales atemporales.
Mientras que los materiales cerámicos, porcelánicos o cualquier otro que se haya fabricado responde a una moda concreta y acusa mucho el paso del tiempo.
Siempre que visito alguna casa de Sotogrande de los años 60 que tiene materiales naturales, cuando entras en la casa o en los baños, aunque se nota que tienen tiempo, la mayoría de los casos parecen actuales si no fuera por la grifería o los sanitarios, sin embargo, cuando entras en una vivienda del mismo tiempo y tiene barro o azulejos… ¡Parece antiquísima!

+ Por último, ¿por qué confías en TINO Natural Stone?
TINO Natural Stone es un colaborador importante en nuestros proyectos. Siempre nos ayudáis en todo el proceso de proyecto y construcción: desde la correcta elección de los materiales entre la gran variedad de piedras naturales que tenéis, pasando por el gran trabajo realizado en taller, la selección del material por estancias y los tratamientos que aplicáis para asegurar la durabilidad en perfectas condiciones.
Teniendo una empresa con vuestra solvencia como parte de nuestro equipo de trabajo ganamos no sólo en nuestra tranquilidad, sino que también en la de nuestros clientes.
***