Mármol con vetas doradas

El mármol con vetas doradas encarna todo aquello que nos transmite el oro y que el ser humano ha valorado siglo tras siglo hasta la actualidad.
Más allá de las previsibles connotaciones que el uso del dorado conlleva, el color del metal más apreciado del mundo transmite grandes conceptos universales.
La calidad de un producto casi siempre viene representada bajo un sello de oro. La fidelidad de los que se casan, se sella con dos anillos de oro. El mejor deportista es laureado con una medalla de oro. El oro es símbolo de victoria, de fama y de, por qué no decirlo, de trabajo bien hecho. Un ejemplo paradigmático de nuestros días son las estatuillas de The Oscars.

Una persona generosa vale su peso en oro y el mayor goleador de la Champions League, se lleva el balón de oro.
El oro, y por extensión el color dorado, es un premio. Una distinción para otorgar a un objeto o producto, a una acción o servicio, e incluso a una persona la cualidad de “bueno”.
El dorado, un regalo de la naturaleza
El color dorado es lo encontramos en muchas piedras en forma de pequeñas partículas o veteados. Una roca natural tan bonita como una mármol con vetas doradas es la mejor distinción que le podemos ofrecer a nuestro proyecto de interiorismo. Con ello imprimiremos al espacio un halo de calidad y exquisitez.
Tino Natural Stone tiene en su colección numerosas tipologías de mármol con vetas doradas. Veamos unos ejemplo.
Oasis Brown: mármol color chocolate con vetas doradas

Oasis Brown es un mármol de color chocolate. Se considera una piedra semipreciosa debido a su espléndido fondo cristalino en tonalidades pardas atildado con sutiles vetas doradas.
La combinación de los tonos tierra con los destellos que ofrecen las vetas color oro forman una composición elegante y muy conectada con la naturaleza. El resultado es una atmósfera de bienestar, serenidad, recogimiento y placer para los sentidos.

Un ejemplo de ello es este baño que combina paredes de Oasis Brown con revestimientos y sanitarios de Travertino Classico. El Travertino, por sus tonos tostados combinan a la perfección con la pared destacada de la ducha, reforzando la imagen de sintonía con la naturaleza.
Vulcano: mármol negro con vetas doradas

Dentro de la colección de mármol negro encontramos Vulcano, un mármol cristalino con una insondable base de color negro. Las vetas que lo cruzan presentan un aspecto bicolor, alternando el blanco y el dorado.
La forma de las vetas brota a modo de filamentos que, ocasionalmente, se agrupan en nódulos que profieren fuerza al conjunto.

Esta propuesta de diseño desarrollada por TINO Natural Stone plasma lo que Vulcano puede aportar a un interior. La exclusividad de un mármol negro con vetas doradas potenciada por la presencia de una chimenea exenta.
Ónix Esmeralda : ónix verde con vetas doradas

Ónix Esmeralda presenta un fondo cristalino con un abanicos de tonos que van desde el verde malaquita hasta el verde lima. Los surcos que lo convierten en un piedra única son de color oro, ocre y blanco, y retratan la belleza más salvaje de la naturaleza.

Integrar un elemento de Ónix Esmeralda en un trabajo de interiorismo dotarlo de movimiento a través de una pared-joya. Una gema rica y profusa que combina verdes y dorados sin tapujos y sin renunciar a la pureza.
Portoro: mármol negro con vetas doradas

Si alguna piedra para interiores representa el lujo y la exclusividad, esta es el mármol negro Portoro. De su base cristalina de un profundo negro cristalino brota un espectacular estallido de vetas doradas y efervescencias blancas. No es casualidad que sea considerado el mármol negro más caro del mundo.

La encimera del exclusivo bar del Gran Meliá Palacio de los Duques de Madrid se llevó a cabo con Portoro. El gran trabajo de diseño de interiores se aprecia por la capacidad del espacio para conjugar en un mismo ambiente la elegancia, el clasicismo y la modernidad gracias a la combinación de blancos, negros y dorados.
¿Pensano en integrar mármol con vetas doradas en tu proyecto? Contacta con nosotros >