
Cada piedra natural tiene unas propiedades distintas y nuestro equipo técnico, con la ayuda de TINO I+D+i, sabe cómo actuar en función del tipo de composición y de la afectación específica de cada caso.
Caso práctico.
+ Baño instalado en 2013 con mámol Calacatta pulido en aplacados y solerías.
+ Aparición de manchas amarillentas en el mármol.
Una de las principales causas de oxidación de los materiales pétreos es la humedad, esta puede estar asociada también a la generación de microclimas que favorecen la aparición de colonias de bacterias/hongos que producen estas alteraciones en la piedra natural.
En este contexto, las patologías como las manchas amarillas en el mármol son problemas inherentes asociados al proceso constructivo y a la evolución de las propiedades de los materiales, que pueden aparecer en el edificio con posterioridad a su ejecución.
Así, el mármol y la piedra natural pueden sufrir alteraciones originadas por diferentes factores como el ataque de distintos agentes agresores y sus combinaciones: agua, sales, organismos, etc. Veamos un ejemplo:
Acciones correctoras

Para la corrección de la “patología” propusimos como primer paso la eliminación del origen del problema mediante el sellado correcto del desagüe del plato de ducha. A continuación realizamos la aplicación de nuestros productos para mármol, se trata de productos de tratamiento y en ningún caso corrosivos o dañinos para la piedra. Seguidamente procedimos al pulido mecánico de la zona intervenida con el objeto de devolver el acabado estético deseado.
Servicios de TINO Stone Care.
Recuperación de mármol y piedra natural. Ir >
Restauración de mármol y piedra natural. Ir >
Renovación de mármol y piedra natural. Ir >
Puesta en uso de mármol y piedra natural. Ir >