TINO
01 / 01

Valor añadido

Tratamiento de hongos y bacterias por humedad en mármol y piedra natural

Sep , 24
Tratamiento de hongos y bacterias por humedad en mármol y piedra natural

Hoy veremos cómo es el tratamiento de hongos y bacterias por humedad en el mármol y piedra natural a través de un caso real.

¿Cómo aparecen las bacterias y los hongos en la piedra?

La humedad no controlada por escapes o inundaciones puede favorecer la aparición de colonias de hongos y bacterias capaces de alterar la piedra natural.

Microorganismos encontrados durante la restauración de El Patio de los Leones - Microorganisms found during El Patio de los Leones restoration. Fuente / Source: Waste.Ideal.es

Si pasamos una piedra natural con problemas de humedad por un microscopio, descubriremos un micro universo de seres vivos que han creado ahí su hábitat. Estos microorganismos suelen preferir rocas ricas en calcita, como por ejemplo el mármol o la piedra caliza, muy utilizadas en interiorismo y exteriores.

En entornos con aguas estancadas, las bacterias, las microalgas y otros materiales pueden dañar la piedra físicamente. Estos agentes actúan como aglutinadores de núcleos de cristalización de sales disueltas que varían su Ph gracias a su metabolismo fotosintético. Esto supone un incremento de la concentración de C02 en el agua y una mayor adhesión de depósitos y concreciones minerales que alteran la roca original.

Oxidación del mármol y pérdida de materia pétrea

Estos organismos se agrupan en densas masas gelatinosas y filamentos con vainas. Su objetivo es crear techos calcáreos que les permitan sobrevivir a la desecación, la fuerza del agua, la insolación excesiva, las temperaturas extremas, e incluso a los tratamientos alguicidas.

A su vez, excretan vainas gelatinosas que producen disolución y acomplejamiento de los metales. Al extenderse por los poros del mármol, aparecen las manchas de óxido o incluso el más irreversible de los daños: la pérdida de materia pétrea original.

Por tanto, los hongos y las bacterias por humedad en mármol y piedra natural utilizan dos vías de ataque:

+ La vía química, en la que los ácidos orgánicos penetra en la superficie.

+ La vía mecánica en la que las vainas ejercen un efecto de cuña por dilatación al mojarse.

Tratamiento de hongos y bacterias por humedad en mármol y piedra natural

En la imagen superior podemos ver la superficie de una terraza que ha sufrido una inundación previa por vertidos de un desagüe. Adicionalmente el equipo de TINO Stone Care observa que dicha superficie se humedece diariamente como consecuencia del riego exterior.

Para eliminar los estragos causados por la humedad propusimos:

1. Corregir la influencia del riego continuo sobre la piedra natural y evitar así la proliferación constante de oxidación.

2. Aplicar cataplasmas de peróxido de diversas graduaciones comenzando por una suave de 120 volúmenes hasta un máximo de 220.

3. Una vez interrumpidos los procesos de oxidación y su origen, higienizar con un limpiador desincrustante TINO toda el área tratada. Nos ayudamos de cepillos de distinta granulometría para minimizar en todo lo posible la porosidad exterior.

4. Tras la intervención mecánica aplicamos un tratamiento oleo-hidrofugante TINO para la preservación futura de los pavimentos.

Este es el tratamiento propuesto para eliminar los hongos y bacterias en mármol y piedra natural y para su recuperación en la medida de lo posible. Después de la intervención, la piedra queda saneada y recupera su belleza. Sin embargo, en algunos casos severos con pérdida de materia pétrea la superficie no siempre es 100% recuperable. En casos en los que dicha recuperación sea imposible se puede recurrir a una renovación in situ de la textura y acabado.

Para saber más contacta con nosotros >